Trámite jubilación empleada doméstica

Tramite jubilacion empleada domestica
Tramite jubilacion empleada domestica

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre como tramitar la jubilación de empleada doméstica en Argentina en 2024.

Jubilación empleada doméstica Argentina 2024

¿Cuál es la jubilación de una empleada doméstica?

Se trata del trámite de jubilación de servicio doméstico destinado a hombres y mujeres que trabajan realizando labores domésticos. Después de los 60 años, si cumplen con los requisitos pueden solicitar una jubilación.


¿Necesitas ayuda con tu tramite de jubilación?


Jubilación empleada doméstica ANSES

La jubilacion por servicio domestico ANSES es un régimen especial de la Seguridad Social que esta destinado a los trabajadores que realizan actividades domesticas. Este régimen de jubilacion esta vigente desde el año 2000.

¿Quiénes pueden solicitar la jubilación domésticas?

Para comprender mejor a quienes le corresponde la jubilacion de una empleada domestica vamos a repasar que actividades incluye:

  • Mucamo/a
  • Niñero/a
  • Cocinero/a
  • Jardinero/a
  • Casero/a
  • Amo/a de llave
  • Compañia
  • Mayordo/a
  • Intitutrices
  • Nurses
  • Gobernantas

El régimen de la jubilacion de servicio domestico se divide en distintas clases según la cantidad de horas trabajadas semanalmente:

  • Clase I: 4 horas 4 veces por semana para un mismo empleador.
  • Clase II: 16 horas semanales o más para uno o más empleadores.
  • Clase III: más de 6 horas semanales.

¿A qué edad se jubila una empleada doméstica?

Los usuarios envian muchas consultas con dudas sobre la edad de jubilacion de empleada domestica.

¿Cuando se jubila una empleada domestica? Las trabajadoras mujeres pueden jubilarse después de los 60 años y los trabajadores hombres después de los 65 años de edad.

¿Cuántos años de aportes necesita una empleada doméstica para su jubilación?

Tanto los trabajadores hombres, como las mujeres, necesitan tener 30 años de aportes para poder acceder a la jubilacion por servicio domestico.

➡️ ¿Cómo realizar aportes? Jubilacion servicio domestico

  • Los empleadores deben registrar a sus trabajadores domesticos ante la AFIP y abonar los aportes y contribuciones que correspondan dependiendo de las horas que brindan servicio.
  • Si un trabajador domestico trabaja en varias casas, cada empleador debe realizar este tramite.
  • Puedes tener más información sobre afip jubilacion empleada domestica en el sitio web de AFIP.

Jubilación empleada doméstica sin aportes

Son muchas las personas que no llegan a reunir estos años de aportes ya que la ley que regula el trabajo domestico fue decretada recién en el 2020.

Por lo que, quienes tienen la edad para jubilarse pero no la cantidad de aportes necesarios, la buena noticia es que pueden acceder a una Moratoria Previsional: Jubilacion de servicio domestico sin aportes

¿Cómo es la Moratoria jubilación empleada domestica 2024?

Este año ANSES presento una nueva moratoria para jubilación sin aportes que pueden acceder a este plan de pago quienes trabajan en el servicio domestico, amas de casa y quienes hayan trabajado de forma informal.

La moratoria de jubilacion para empleada domestica es un plan de pago de 120 cuotas para regularizar los aportes faltantes, que se van descontando de la jubilacion.

Trámite jubilación servicio doméstico

¿Cómo hacer el tramite jubilacion empleada domestica 2024?

El tramite de jubilación por servicio domestico puede iniciarse desde la web oficial de ANSES.

Después de completar los datos y revisar el historial laboral, se debe solicitar un turno para las oficinas de ANSES donde hay que presentar los formularios.

¿Cuáles son los requisitos para la jubilación de empleadas domésticas?

Los requisitos para jubilacion empleada domestica por horas son:

  • Mujeres: 60 años de edad
  • Hombres: 65 años de edad
  • Tener 30 años de aportes. Recuerda que si te faltan aportes puedes acceder a una jubilación por moratoria

Formularios para tramitar jubilacion empleada domestica

La presentación de la documentación se realiza al momento de iniciar tu trámite jubilatorio.

  • Formulario 558/A de AFIP, que emite el SICAM con del detalle de deuda correspondiente con la liquidación de las horas trabajadas con código D89.

Adicionalmente, de poseer la siguiente documentación, deberás presentar:

  • Formulario 6.8 DDJJ “Testimonial acreditación de servicios”.
  • Boletas de Depósito.
  • Libreta sanitaria y de trabajo.
  • Recibos de sueldo.
  • Constancia de afiliación al sindicato de trabajadores de casas particulares.
  • Constancia de Obra Social.
  • Certificados de médicos que la hayan asistido en el domicilio del empleador.
  • Constancia del oficio u ocupación declarados al enrolarse (trabajadores domésticos varones).
  • Constancia del domicilio declarado para la obtención del documento de identidad o su renovación; cuando se invoque la prestación de servicios sin retiro y ese domicilio coincida con el empleador.
  • Constancia del oficio y ocupación que se ha denunciado al efectuar trámites ante reparticiones públicas nacionales, provinciales o municipales, en escrituras públicas, en actas policiales, en actas del Registro Civil, en títulos de propiedad u otros instrumentos jurídicos; en los registros de casas de estudios; en los registros de establecimientos de salud.
  • Formularios 102 B, y 575B de AFIP, de corresponder.
  • Constancia de trasferencia bancaria de acreditación o trasferencia VEP.
  • Registros de ingresos a domicilios de trabajo que se encuentren en viviendas que cuenten con dicha documentación (propiedad horizontal – urbanizaciones especiales – barrios cerrados – Countries).

Jubilación de empleada doméstica ¿cuanto cobra?

El monto de jubilacion empleada domestica depende del tipo de jubilacion al que se pueda acceder. Por lo general, la jubilacion minima empleada domestica es la que corresponde a quienes no llegan con los años de aportes necesarios.

Video: Trámite jubilacion servicio doméstico


¿Puedo jubilarme? Recibe ayuda para iniciar un trámite de jubilación completando el formulario

Volver al inicio: Tramite Jubilacion