¿Cuánto cobra un jubilado sin aporte en Argentina? [Actualizado 2024]

En esta nota te contamos cuanto cobran los jubilados sin aportes en Argentina y cómo se puede acceder a la moratoria de ANSES para jubilarse sin aportes.

Jubilacion sin aportes 2024 Argentina ¿Cuanto cobran?

En Argentina, a quienes se jubilan sin aportes les corresponde cobrar la jubilación mínima.

Es importante tener presente también que del haber mensual se descuenta la cuota de la moratoria y la obra social.

¿Cuánto es la jubilación minima sin aportes?

¿Cuánto es la jubilación mínima con moratoria? Con el bono de refuerzo de $70.000 pesos, ninguna jubilación será inferior a $390.665 pesos.

Jubilación con moratoria ANSES ¿Cómo acceder a la jubilación sin aportes?

Para poder obtener la jubilacion hay que cumplir algunos requisitos, principalmente tener la edad necesaria (60 las mujeres y 65 los hombres) y contar con 30 años de aportes.

En el caso de las personas a las que les faltan aportes pueden acceder a una moratoria previsional de ANSES y jubilarse sin aportes.

➤ Más información en Tramite jubilacion sin aportes

➡️ ¿Quién se puede jubilar sin aportes? Requisitos para acceder a la jubilación sin aportes

Pueden acceder a la jubilacion de ANSES sin aportes:

  • Hombres de 65 años o más que no posean 30 años de aportes;
  • Mujeres de 60 años o más que no cuenten con 30 años de aportes;
  • Mujeres de 50 a 59 años, en situación laboral, que no lleguen a los 30 años de aportes,
  • Hombres de 55 a 64 años, en trabajo activo, que no alcancen los 30 años de aportes.

Como se mencionó anteriormente, la moratoria previsional es una medida para quienes desean jubilarse pero no tienen aportes.

En ese sentido, te permite conseguir los 30 años que necesitas para la jubilación (o los que te falten), por lo que puedes incluso puedes jubilarte sin aportes.

➡️ ¿Cuánto es la cuota de la moratoria de jubilación?

La moratoria previsional ofrece la oportunidad de completar los 30 años de aportes mediante un plan de pagos.

Es importante tener en cuenta que el número de años de aportes registrados de cada individuo determinará las opciones de pago. El plan de pagos permite elegir entre 2, 6, 15, 30, 45, 60, 90 y 120 cuotas.

Cada unidad de pago representa un mes de aporte y equivale al 29% de la Remuneración Mínima Imponible.

Es importante destacar que en algunos casos, segun la cantidad de años adeudados, tendran que realizar pagos de hasta tres veces ese monto en un solo mes. Es decir, podrían pagar $17,189.91

➡️ ¿Quiénes NO pueden acceder a la jubilación sin aportes?

La moratoria previsional es una opcion para que las personas que no hayan realizado aportes o no tengan los 30 años de aportes necesarios, igualmente puedan tener una jubilación. Pero existen algunas condiciones que podrian resultan un impedimento para acceder a la jubilación sin aportes:

  • Cobrar jubilación nacional o provincial, plan social o pensión contributiva. Para poder acceder a la moratoria previsional hay que renunciar a este beneficio.
  • Tener pensión por viudez. En este caso se puede jubilar sin aporte pero pagando la moratoria previsional de contado, no con un plan de pagos mensuales.

También te recomendamos ver: Restricciones y requisitos de la moratoria previsional para jubilarse sin aportes

¿Puedo jubilarme? Recibe ayuda para iniciar un trámite de jubilación completando el formulario

Para saber si puedes jubilarte sin aportes, tienes la opción de llenar un formulario que te permitirá conocer tu situación y determinar si puedes aplicar.

Volver al inicio: Tramite Jubilacion