
Desde la jubilación tradicional, hasta el sistema de jubilación especial para miembros de las fuerzas armadas, pasando incluso por un tipo específico de jubilación relacionado con la invalidez, existen múltiples opciones para quienes deseen jubilarse en Argentina.
Cada opción tiene su propio conjunto de requisitos y beneficios, por lo que es importante que las personas entiendan todas sus opciones antes de tomar cualquier decisión.
¿Qué tipo de jubilaciones hay en Argentina?
En Argentina existen varios tipos de jubilación, los cuales se clasifican principalmente en base a las siguientes categorías:
- Jubilación por Edad: es la jubilación más común, se accede a ella a partir de los 65 años de edad para los hombres y los 60 años de edad para las mujeres, y se requieren un mínimo de 15 años de aportes previsionales.
- Jubilación Anticipada: se accede a ella antes de la edad ordinaria de jubilación, y se requieren un mínimo de 30 años de aportes previsionales.
- Jubilación por Invalidez: se accede a ella cuando un trabajador se encuentra en estado de incapacidad permanente para realizar cualquier actividad laboral
- Jubilación por Discapacidad: se accede a ella cuando un trabajador se encuentra en estado de incapacidad permanente parcial para realizar cualquier actividad laboral
- Jubilación por Cese de Actividad: se accede a ella cuando un trabajador cesa su actividad laboral y reúne los requisitos establecidos.
- Jubilación por Vejez: se accede a ella cuando un trabajador ha cumplido los requisitos de edad y aportes previsionales establecidos para acceder a una jubilación.
Es importante señalar que algunos de estos beneficios pueden variar en tiempo y espacio, y es recomendable verificar con las autoridades correspondientes.
Más info en: Tipos de Jubilacion ANSES
¿Cuáles son los tipos de jubilaciones ANSES más comunes en Argentina?
Existen diferentes tipos de jubilación dependiendo de sus circunstancias:
- Jubilación ordinaria.
- Jubilación docente.
- Retiro por invalidez.
- Jubilación de trabajador/a minusválido/a.
➡️ ¿Qué es la jubilación ordinaria?
Este tipo de jubilación le corresponde a quienes alcanzan la edad (60 años en mujeres y 65 años en hombres) y años de aportes (30 años) requeridos.
➡️ ¿Qué es la jubilación docente?
Es el tipo de jubilacion que le corresponde a quienes se desempeñan como docente. Requisitos:
» Tener 60 años de edad en hombres, y 57 años en mujeres. » Tener 25 años de aportes registrados, 10 de estos deben ser por trabajo como docente. Importante: Por ubicacion desfavorable, se computaran 4 años de aportes por cada 3 años de servicio.
➡️ ¿Qué es el retiro por invalidez?
Puedes reclamar este beneficio si trabajas y tienes ciertas razones física o mentalmente por la que no puede realizar cualquier actividad acorde con su ocupación.
➡️ ¿Qué es la jubilación de trabajador/a minusválido/a?
Puede reclamar este beneficio de jubilación si está empleado y tiene una discapacidad física o intelectual superior al 33%.
¿Puedo jubilarme? Recibe ayuda para iniciar un trámite de jubilación completando el formulario
Volver al inicio: Tramite Jubilacion
También se buscó: simulador jubilación argentina, jubilación ordinaria monto, tipos de jubilaciones anses, tipos de pensiones argentina, cuanto cobra un jubilado con 30 años de aportes 2022, se puede tener 2 jubilaciones en argentina, cuanto cobra un jubilado con 30 años de aportes 2021, simulador jubilación argentina 2022