Jubilación para las madres que cobran AUH (Asignación Universal por Hijo)

Al llegar a la edad requerida para la jubilación, muchas mujeres no pueden acceder por falta de aportes. Por eso ANSES desarrollo un programa de reconocimiento de aportes por tarea de cuidado que puede ayudar a obtener una jubilación a las madres que cobran AUH (Asignacion Universal por Hijo)

¿Cómo es la jubilación para madres con hijos?

Anses continúa reconociendo aportes por tareas de cuidados a las madres que cobran la Asignación Universal por hijo (AUH) debido a la extensión de la moratoria. De acuerdo con la normativa vigente, para poder acceder a este beneficio es necesario contar con algunos años de aportes en el sistema.

Jubilación para madres que cobran AUH (Asignacion Universal por Hijo)

A la edad de jubilación, muchas personas no pueden jubilarse por falta de aportes. Según la Anses, la mayoría de las personas que tienen problemas para jubilarse son mujeres. Estas personas son acusadas de informalidad y desigualdad en el trabajo. Además de esto, muchos suelen dejar sus carreras al margen para centrarse en el cuidado de sus hijos.

Para cambiar esto, el gobierno introdujo un esquema para reconocer aportes por tareas de cuidado. Con él, cada hijo es reconocido por 1 año de servicio, o 2 años si es adoptado. Las madres que recibieron AUH por 12 meses o más recibirán 2 años adicionales de aporte.

Además, se decidió extender la moratoria hasta que se apruebe el proyecto de ley que crea el plan de pago. Las disposiciones anteriores permiten la regularización de los aportes impagos entre los 18 años y diciembre de 2003.

Requisitos para reconocer aportes por cuidado de hijos

  • Mujer, con al menos 60 años de edad al momento de la gestión.
  • Tener hijos biológicos y/o adoptados, independientemente de su edad o estado civil actual.
  • Tener menos de 30 años de aportes registrados en ANSES
  • Cumplir con los estudios socioeconómicos para analizar las condiciones económicas y de vivienda.
  • Los solicitantes no pueden contar con jubilación aprobada o en curso.

¿Cuántos años se computan por hijo para la jubilación?

La moratoria vigente permite regularizar los aportes desde los 18 años hasta diciembre de 2003. Por lo tanto, es necesario tener aportes en el sistema. Algunas madres pueden acceder a los beneficios de moratoria previsional debido al reconocimiento de los aportes para el cuidado de los hijos.

En primer lugar hay que revisar que los “Datos personales y familiares” estén correctos y actualizados en MI ANSES.

Si todo está correcto, deberá solicitar un turno en Anses, ya sea por Internet o por teléfono. En la oficina deberás presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

Una vez realizado el reconocimiento, se le indicara si la persona puede acceder a la jubilación. Es importante recalcar que se debe recaudar un total de 30 años de aportes.

También te puede interesar: Prestamo Anses AUH

¿Puedo jubilarme? Recibe ayuda para iniciar un trámite de jubilación completando el formulario

Para saber si puedes jubilarte sin aportes, tienes la opción de llenar un formulario que te permitirá conocer tu situación y determinar si puedes aplicar.

Volver al inicio: Tramite Jubilacion