¿Sos jubilado y querés una moto? Descubrí cómo podés comprarla en cuotas

Si estás jubilado y soñás con tener una moto para moverte con más libertad, hay buenas noticias. Aunque ANSES ya no ofrece préstamos para la compra de vehículos, eso no significa que te quedes sin opciones. Muchas concesionarias ofrecen planes de financiación en cuotas que te permiten adquirir la moto que querés de una manera cómoda y accesible.

¿Sos jubilado y querés una moto? Descubrí cómo podés comprarla en cuotas

¿ANSES no ofrece más préstamos? No te preocupes, hay alternativas

Si bien ANSES solía tener líneas de crédito que facilitaban la compra de vehículos para jubilados, hoy en día esa opción ya no está disponible.

Sin embargo, muchas concesionarias entendieron esta necesidad y ahora ofrecen sus propios planes en cuotas para que puedas adquirir tu moto sin complicaciones. Lo mejor de todo es que podés ir pagando mes a mes con tu jubilación, sin tener que desembolsar todo el dinero de una sola vez.

¿Cómo funciona la compra de motos en cuotas?

El proceso es bastante simple. Vos elegís la moto que más te gusta en una concesionaria que ofrezca planes en cuotas, presentás tu documentación (que generalmente incluye tu recibo de jubilación) y seleccionás el plan de financiación que mejor se ajuste a tu bolsillo.

Algunas concesionarias permiten financiar hasta el 100% del valor de la moto, por lo que ni siquiera tenés que preocuparte por un anticipo. Luego, pagás mes a mes una cuota fija que podés ajustar a lo que recibís como jubilado.

Beneficios de comprar una moto en cuotas siendo jubilado

  • Movilidad y libertad: Tener una moto te permite moverte sin depender del transporte público o de terceros. Vas donde quieras, cuando quieras.
  • Cuotas accesibles: Los planes de financiación están pensados para adaptarse a tu jubilación, por lo que no vas a sentir que el pago es una carga pesada.
  • Sin estrés por desembolsos grandes: Comprar en cuotas significa que no tenés que pagar todo de una, lo que te permite organizar mejor tu economía.
  • Variedad de opciones: Las concesionarias tienen muchos modelos que se ajustan a diferentes necesidades, desde motos económicas y de bajo consumo hasta aquellas más cómodas para trayectos largos.

¿Qué necesitás para acceder a estos planes?

Los requisitos pueden variar de una concesionaria a otra, pero generalmente lo que te van a pedir es:

  1. DNI.
  2. Recibo de jubilación: Esto es clave para demostrar que tenés ingresos fijos.
  3. Domicilio actualizado: Una boleta de servicio o cualquier comprobante con tu dirección actual.

Dependiendo del plan y la moto que elijas, puede que también te pidan una garantía o un fiador, pero eso lo podés conversar con la concesionaria.

El mejor momento para tener tu moto

Ya no necesitás depender de préstamos de ANSES para cumplir el sueño de tener tu propia moto. Las concesionarias te ofrecen planes accesibles y cuotas que podés pagar cómodamente con tu jubilación. ¡Es tu oportunidad para moverte con libertad y disfrutar de la independencia que siempre quisiste!

Más información en Motos 0KM en Cuotas

¿Puedo jubilarme? Recibe ayuda para iniciar un trámite de jubilación completando el formulario

Para saber si puedes jubilarte sin aportes, tienes la opción de llenar un formulario que te permitirá conocer tu situación y determinar si puedes aplicar.

Volver al inicio: Tramite Jubilacion