
Si eres trabajador independiente, ya sea monotributista o autónomo, puedes solicitar tu jubilación a los 60 años si eres mujer, o a los 65 años si eres hombre. Para iniciar el trámite, debes seguir estos pasos.
Jubilación para monotributista y autónomos
Es importante saber que monotributista y autónomo (responsable inscripto) son dos regímenes diferentes para trabajadores independientes. El monotributo es un régimen simplificado, mientras que el autónomo es parte de un régimen general.
jubilación para monotributistas argentina 2024
Para realizar el tramite jubilacion monotributista es importante saber que el monotributo es un régimen simplificado para contribuyentes pequeños. Su aporte mensual comprende el aporte jubilatorio y la obra social. El monto es determinado según la categoría.
Por otra parte, también las personas que realicen una actividad económica independiente única y con limite de ingreso o formen parte de una cooperativa de trabajo pueden tener un monotributo social.
Ambos pueden solicitar una jubilación para monotributista en ANSES. Más información ¿Me puedo jubilar siendo monotributista?
jubilación para autonómos argentina 2024
Se considera un trabajador autónomo a quien lleva a cabo una actividad económica de titulo lucrativo, sin contrato de trabajo. Ellos también pueden iniciar el tramite jubilación autónomos en ANSES.
¿Cómo hacer tramite para jubilación autonómo y monotributista?
Requisitos jubilación autonómo y monotributista
- Tener 60 años si sos mujer o 65 años si sos varón
- Tener 30 años de aportes.
¿Cómo consultar tus aportes jubilatorios en ANSES?
Para consultar tus aportes, puedes acceder a la sección «Mi ANSES» en línea, específicamente en la opción «Trabajo», donde podrás verificar tu Historia Laboral utilizando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si deseas conocer tu situación como autónomo antes de 1994, puedes hacerlo a través del padrón histórico de autónomos de ANSES.
Si deseas obtener información detallada sobre todos tus aportes, puedes acceder a tu «Historia de pagos» en el Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y/o Monotributistas (SICAM) en el sitio web de AFIP, utilizando tu clave fiscal.
En caso de que no hayas acumulado la cantidad de aportes requeridos, tienes la opción de inscribirte en el régimen de regularización voluntaria de AFIP para completar los aportes faltantes. También puedes optar por un plan de facilidades de pago (moratoria). Este trámite se lleva a cabo en una oficina de ANSES al iniciar el proceso de solicitud de jubilación.
¿Cómo hacer tramite para jubilación autonómo y monotributista?
Para iniciar tu trámite de jubilación, es necesario solicitar un turno. Sin embargo, si deseas comenzar el trámite el mismo día en que cumplas 60 años (si eres mujer) o 65 años (si eres hombre), puedes acercarte directamente a la oficina de ANSES más cercana sin necesidad de un turno previo. No olvides llevar contigo toda la documentación requerida para iniciar tu trámite de manera efectiva.
¿Puedo jubilarme? Recibe ayuda para iniciar un trámite de jubilación completando el formulario
Volver al inicio: Tramite Jubilacion