Si sos jubilado, tenés buenas noticias: podés hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de manera gratuita si cumplís con un requisito clave. Esta inspección, que es obligatoria para todos los vehículos, ahora tiene un alivio en el costo para ciertos grupos. Acá te contamos cómo aprovechar este beneficio.
VTV gratuita para jubilados 2025: Cómo acceder al beneficio y qué tenés que saber
¿Qué es la VTV y por qué es importante?
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite que todos los vehículos deben realizar para circular legalmente. Esta inspección anual se hace para asegurarse de que los autos y motos estén en condiciones de seguridad y no representen un peligro en las calles.
El requisito principal para acceder a la VTV gratis
Desde hace algunos meses, los jubilados que cobran hasta dos haberes mínimos jubilatorios pueden realizar la VTV sin costo. Esto significa que, si tu ingreso no supera los $553.862 (que es el equivalente a dos jubilaciones mínimas con los bonos extraordinarios incluidos), podés hacer el trámite sin pagar un solo peso.
Además de los jubilados, también tienen acceso a este beneficio las personas con discapacidad, ya sea como titulares del vehículo o si el auto está a nombre de un familiar cercano, como padres, tutores o cónyuges.
precio de la vtv en 2025
Si no cumplís con el requisito para acceder a la VTV gratuita, te conviene saber que los precios varían según la provincia. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, el costo es de $38.014 para autos y $14.293 para motos. En la provincia de Buenos Aires, el precio es un poco menor, siendo de $34.531,17 para autos y $13.812 para motos.
¿Quiénes están obligados a hacer la VTV?
La VTV no es opcional para muchos. Si vivís en la Ciudad de Buenos Aires, tenés que hacerla si tu auto tiene entre 4 y 7 años de antigüedad, y para las motos, a partir del primer año. En la provincia de Buenos Aires, los autos deben realizar la VTV a partir de los 2 años de antigüedad y las motos desde el primer año de patentamiento.
¿Cada cuánto tiempo hay que hacer la vtv?
Si tu auto es 0km, no te preocupes, porque estás exento de hacer la VTV por los primeros 3 años. Pero después, vas a tener que hacerla de manera anual. Las motocicletas de más de 50cc también tienen que pasar por esta inspección todos los años.
¿Qué vehículos pueden hacer la VTV gratis?
Además de los jubilados, hay otros grupos que también están exentos de pagar la VTV. Los vehículos de uso municipal, bomberos y las personas que presenten un certificado de discapacidad también pueden hacer el trámite sin costo.
Beneficios de hacer la VTV gratis para jubilados
Este beneficio representa un alivio económico importante para los jubilados, ya que reduce los gastos asociados al mantenimiento de un vehículo. Además, te asegurás de que tu auto esté en óptimas condiciones para circular, lo que es clave para tu seguridad y la de los demás.
Conclusión: Aprovechá la VTV gratuita para jubilados
Si sos jubilado y cumplís con el requisito de ingresos, no pierdas la oportunidad de hacer la VTV gratis. Es una excelente manera de ahorrar dinero y, al mismo tiempo, mantener tu auto en regla. Recordá siempre revisar las fechas y asegurarte de que tu vehículo esté en las mejores condiciones para evitar problemas en el futuro.
¿Tenés alguna duda sobre cómo acceder al beneficio? Consultá con tu municipio o acercate a un centro de VTV para obtener más información.
Si estás pensando en cambiar el auto y quieres conocer ofertas de autos 0km en cuotas te recomendamos visitar Plan Nacional Autos
¿Puedo jubilarme? Recibe ayuda para iniciar un trámite de jubilación completando el formulario
Para saber si puedes jubilarte sin aportes, tienes la opción de llenar un formulario que te permitirá conocer tu situación y determinar si puedes aplicar.
Volver al inicio: Tramite Jubilacion