Moratoria de Jubilación para monotributistas y autónomos

Moratoria de Jubilación para monotributistas y autónomos
Moratoria de Jubilación para monotributistas y autónomos

Los trabajadores autónomos y monotributistas ahora tienen la opción de regularizar sus aportes accediendo a la nueva Moratoria de Jubilación establecida por ANSeS. Sin embargo, para recibir el beneficio, ANSES realizará una evaluación socioeconómica del solicitante para determinar si cumple con los requisitos necesarios.

Jubilación sin aportes Moratoria para monotributistas y autónomos

La nueva moratoria para jubilarse de ANSES es una oportunidad para los monotributistas y autónomos que tienen deuda previsional. El objetivo de la moratoria es permitir que estas personas regularicen su situación y puedan acceder al sistema previsional.

Para poder acceder a la moratoria, los autónomos y monotributistas deben tener deudas previsionales que serán condonadas previamente. Una vez que las deudas son condonadas, los solicitantes pueden declarar los meses trabajados y no pagados.

Es importante destacar que la ley de moratoria establece que para poder adquirir la Unidad de Pago de Deuda Previsional, se considera que la persona solicitante no ha prestado servicios en carácter de autónoma o monotributista en los períodos que fueron o hubieran sido renunciados dentro del marco de la Ley N° 25.321.

Más información: Tramite para jubilacion autonomo y monotributista

¿Cómo es la moratoria jubilatoria para monotributistas y autónomos?

La moratoria jubilatoria para monotributistas y autónomos permite regularizar los aportes previsionales adeudados hasta diciembre de 2008. Sin embargo, para poder acogerse a la moratoria, la persona solicitante no debe haber trabajado en relación de dependencia registrada o como autónomo o monotributista durante ese periodo.

Si un autónomo o monotributista tiene deuda previsional por un periodo trabajado, no podrá incluirlo en la moratoria. Para solucionar este problema, la reglamentación establece que se puede condonar esa deuda (según la ley 25.321) y declarar esos períodos como si no hubieran sido trabajados en su momento, según explicó la abogada Elsa Rodríguez Romero.

Moratoria jubilatoria: cómo queda la deuda previsional

La nueva moratoria jubilatoria permite que los años de deuda previsional sean reemplazados por igual cantidad de años de moratoria. Esto significa que los autónomos o monotributistas podrían tener un monto menor de deuda a pagar en la moratoria. Según el especialista Guillermo Jauregui, esto es una buena noticia para los que adeudan montos altos.

Además, aquellas personas que hayan optado por moratorias previas podrán acceder a este plan siempre y cuando las moratorias previas hayan sido canceladas antes del 31 de diciembre de 2021.

La ANSES llevará a cabo una evaluación socio patrimonial del solicitante antes de otorgar el beneficio. Si el solicitante cumple con los parámetros establecidos, podrá jubilarse y se le descontará el monto adeudado hasta en 120 cuotas. Si no cumple con estos parámetros, deberá cancelar la deuda de la moratoria en su totalidad al contado.

Más información en: Jubilacion sin aportes | Trámite Jubilación por Moratoria


También te puede interesar:

ara saber si puedes jubilarte sin aportes, tienes la opción de llenar un formulario que te permitirá conocer tu situación y determinar si puedes aplicar.

Volver al inicio: Tramite Jubilacion